Las estrategias de seguridad implementadas en la zona Páramo del Oriente Antioqueño han generado un impacto positivo en la reducción de homicidios. En lo que va de 2025, Abejorral, Argelia y Nariño han logrado una disminución del 100% en comparación con 2024.
¿A qué se debe esta reducción?
Operativos de seguridad y vigilancia permanente
Según las autoridades, este resultado es producto de las caravanas de seguridad, los controles en vías y establecimientos, y el trabajo articulado entre la Policía y el Ejército. Estas acciones han sido clave para enfrentar a los grupos delincuenciales en la zona.
“Hemos desarrollado múltiples actividades como caravanas de seguridad, impactando cada uno de los municipios. Nuestros planes han estado enfocados en la convivencia y seguridad ciudadana para proteger a la comunidad.” Destacó el teniente coronel Óscar Fabián Quelal Acosta, comandante del Distrito de Policía Sonsón.

Mientras que en febrero de 2024 Sonsón registraba 2 homicidios, en todo el año la cifra ascendió a 29. Para 2025, el municipio ha reducido los casos un 93.1%, contabilizando solo 2 hasta la fecha. Por su parte, Abejorral, Argelia y Nariño no registran homicidios en 2025, mientras que en 2024 reportaron 10, 6 y 4 respectivamente.
“El tema de seguridad exige un esfuerzo interinstitucional, y estos espacios de diálogo nos permiten articular acciones para la protección de nuestros territorios.” resaltó Érika Cardona Pérez, alcaldesa de Nariño.
Por su parte, John Jairo López Arcila, secretario de Gobierno de Argelia de María, enfatizó la importancia de la coordinación regional expresando que “Esta es una forma de unirnos como región y trabajar en conjunto por la seguridad de nuestro territorio.”
Resultados y retos para el futuro
Además de los operativos, en 2024 las autoridades publicaron carteles con los más buscados del Clan del Golfo y la banda de los Meza, logrando la captura de uno de ellos. Las cifras reflejan avances, pero las autoridades insisten en que los operativos y el trabajo con la seguirán siendo clave para mantener estos índices a la baja.